IMPUESTOS DEL ECUADOR

¿Qué es el IVA?
El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es un impuesto indirecto que grava el consumo.
Es un incremento de un porcentaje en el precio de cada artículo que compramos y de cada servicio que recibimos.
En cada compra pagamos el precio del bien más el porcentaje de impuestos que se le aplica a su coste.
¿Para qué sirve el IVA?

Porque es un medio recaudatorio ideal para el Estado ya que cuanto más se consuma más 

se ingresa aunque, casualmente, al subirlo se elevan los precios y (por efecto rebote) baja 

el consumo. Aun así hay un grado de consumo normalmente estipulado como normal para 

cada país (nunca puede bajar de determinadas cifras) por lo que a mayor porcentaje 



¿Quién debe pagar?

Todas las personas y sociedades que presten servicios y/o realicen transferencias o importaciones de bienes, deben pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
 
Quienes hayan pagado el IVA podrán utilizarlo como crédito tributario en los casos contemplados en la Ley de Régimen Tributario Interno.
 
Adicional mente, las personas y sociedades designadas como agentes de retención mediante la normativa tributaria vigente, realizarán una retención del IVA en los casos que a merite.
 
Este impuesto se declara y paga de forma mensual cuando las transacciones gravan una tarifa y/o cuando se realiza retenciones de IVA y de forma semestral cuando las transacciones gravan tarifa 0%.



Fechas de pago del IVA

Existen básicamente dos tarifas para este impuesto: 14% y 0%.
Se entiende también como transferencia a la venta de bienes muebles que hayan sido recibidos en consignación y el arrendamiento de estos con opción de compraventa, incluido el arrendamiento mercantil, bajo todas sus modalidades, así como al uso o consumo personal de los bienes muebles.
La base imponible de este impuesto corresponde al valor total del precio del bien o servicio, que incluye impuestos, tasas por servicios y demás gastos legalmente imputables.
La declaración y pago del IVA se realiza de manera:
  • Mensual: cuando los bienes o servicios están gravados con tarifa 14%
  • Semestral: cuando los bienes o servicios están gravados con tarifa 0 o no están gravados, cuando están sujetos a la retención total del IVA causado (si es agente de retención la declaración será mensual).
Las fechas para el pago del IVA corresponden al noveno dígito de la cédula o RUC:


¿Cuál es la tarifa del IVA?

Actualmente (marzo 2020), las dos Tarifas para IVA vigentes en el Ecuador son: tarifa 12% y 0%. Estas tarifas se aplican en la transferencia de Bienes Inmuebles, Importación de Bienes y Servicios, Prestaciones de servicios tanto locales como desde el exterior, derechos de Autor, Propiedad Intelectual y Conexos, entre otros.

¿Sobre qué se debe pagar el impuesto?

Bienes grabados con Tarifa 0 %

Según el artículo 55 de la Ley Orgánica del Régimen Tributario Interno, tendrán tarifa 0%, las transferencias e importaciones de los siguientes bienes:
  • Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos; y de la pesca que se mantengan en estado natural, es decir, aquellos que no hayan sido objeto de elaboración, proceso o tratamiento que implique modificación de su naturaleza. La sola refrigeración, enfriamiento o congelamiento para conservarlos, el pilado, el desmote, la trituración, la extracción por medios mecánicos o químicos para la elaboración del aceite comestible, el faenamiento, el cortado y el empaque no se considerarán procesamiento;
  • Leches en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo de producción nacional, quesos y yogures. Leches maternizadas, proteicos infantiles;
  • Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún, macarela, sardina y trucha, aceites comestibles, excepto el de oliva;
  • Semillas certificadas, bulbos, plantas, esquejes y raíces vivas.

Bienes con IVA 12% del IVA

Los bienes gravados con IVA 12%, son aquellos que sufre algún tipo de transformación de su estado natural u original y que NO forman parte de los productos de la canasta básica.
Ejemplos de bienes con tarifa 12%:
Accesorios para vestirAccesorios de cuidado personal
Accesorios automotricesAccesorios deportivos
Alimentos procesadosAlimentos para mascotas
Artículos de cuidado personalArtículos Ornamentales
Artículos para el hogarBebidas
Bebidas alcohólicasCalzado
CigarrillosDispositivos electrónicos
ElectrodomésticosEnceres del hogar
Equipos electrónicosGasolina
GolosinasHigiene y cuidado personal
Instrumentos musicalesJoyas
JuguetesLimpieza del hogar
Linea blancaMateriales de construcción
VestimentaTecnología
Ejercicios de IVA

1.- La Sra. Rosario Castro realiza 3 compras en la tienda de Don Mariano y solicita  su factura. Ella compró una mayonesa de 3.25$, 2libras de papas a 0.90$ y 3$ de huevos ¿Cuánto es el valor del IVA que cancela?
Productos
 -Mayonesa                          $ 3.25
-2L de papas                        $ 0.90
-Huevos                                $ 2.00
-----------------------------
Subtotal           $ 6.15
-----------------------------
IVA               0%
-----------------------------
Total                   $ 6.15

2.- El señor Juan Carlos compra en citycom un teléfono en 700$  y un paquete de fundas a 4$ ¿Cuánto cancelaría en total?
Productos
-Teléfono                              $ 700
-Paquete de fundas            $ 4.00
------------------------------
Subtotal             $ 704
------------------------------
IVA                   Fundas 0%
                          Teléfono 12% = $ 84
------------------------------
Total                  $ 788

3.- La señora Carmen Pinzón cancela los siguientes servicios en las empresas correspondientes. De agua $ 72, luz $ 25, internet $ 32 y el transporte de su hijo $60.
Productos
AGUA                    $72
LUZ                        $25
INTERNET             $32
TRANSPORTE         $60
---------------------------------
Subtotal                  $ 189
--------------------------------
IVA                          Agua $72, Luz $25, Internet $3.83, Transporte $60
-------------------------------
Total                  $192.83

4.- El señor Marco Rodríguez canceló los siguientes productos, un pollo $7, un queso $2 y $4 de huevos   
Productos
-Pollo                $7
-Queso             $2
-Huevos           $4
----------------------------
Subtotal            $13.00
---------------------------
IVA                    0%
----------------------------
Total                  $13.00

5.- El señor  Darío Sánchez canceló los siguientes productos y servicios, Internet $ 22, Tv cable $ 35, una leche $ 1.20 y 2 quesos $ 6 por los dos ¿Cuánto canceló?
Productos
-Internet                 $22
-tv cable                  $35
-Leche                     $1.20
-2 Quesos               $6
----------------------------------
Subtotal                  $64.20
---------------------------------
IVA          12%             INTERNET $2.64 y Tv cable $4.2
                 0%            leche y quesos
-----------------------------------
Total                       $71.04




Comentarios